Noticias
¿Qué está pasando?

Un repaso a la actividad de estos meses en la AEITM
con las noticias más recientes e importantes.

Éxito del webinar del GT-ESalud del COIT “El espacio de datos en salud” moderado por Victoria Ramos González, secretaria de la AEIT-Madrid

Bajo el título “El espacio de datos en salud”Victoria Ramos González, secretaria de AEIT-Madrid, moderó este webinar que reunió a profesionales y expertos del sector para explorar cómo la inteligencia artificial puede transformar el análisis de información sanitaria y debatir sobre los avances en el uso de los datos en salud. 

Durante la sesión se destacó cómo las técnicas de Machine Learning permiten extraer conocimiento científico de bases de datos médicas, identificar los algoritmos más adecuados según la naturaleza de los datos y mejorar la explotación inteligente de la información sanitaria, superando métodos clásicos como la regresión logística.

Uno de los focos principales fue la labor de la Unidad de Investigación en Telemedicina y Salud Digital (UITeS) del Instituto de Salud Carlos III, cuya misión es investigar el uso de las TIC en sanidad para mejorar la salud y el bienestar de las personas. Actualmente, la UITeS centra su actividad en el uso avanzado de datos: su adquisición, normalización, codificación, curación y preparación, así como en el desarrollo y evaluación de algoritmos de IA y machine learning aplicados al ámbito clínico.

Los expertos explicaron cómo estas herramientas permiten extraer conocimiento científico a partir de bases de datos médicas, seleccionar los algoritmos más adecuados según la naturaleza de los datos y superar métodos tradicionales como la regresión logística.

En el encuentro también se destacó el rol emergente de modelos de lenguaje como ChatGPT y Google Gemini, que están demostrando su utilidad en la codificación de conocimiento médico a partir de datasets reducidos. Estas herramientas contribuyen a identificar automáticamente las variables clínicas más relevantes para el diagnóstico y la toma de decisiones.

Finalmente, se subrayó la importancia de asegurar la trazabilidad metrológica de los datos, garantizando su exactitud, precisión, estabilidad e incertidumbre, para asegurar una base sólida sobre la que aplicar tecnologías avanzadas en salud.

Con esta actividad, Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid reafirma su compromiso con la innovación tecnológica en salud, destacando la labor de sus miembros en la promoción de la transformación digital y la inteligencia de datos aplicada al bienestar de las personas.