Noticias
¿Qué está pasando?

Un repaso a la actividad de estos meses en la AEITM
con las noticias más recientes e importantes.

Celebramos la jornada “Telecos en el arte: danza, escultura y narrativa”

En la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid (AEIT-Madrid) hemos inaugurado el ciclo de conferencias “Diálogos con Humanidades”, destinado a explorar la relación entre la ingeniería de telecomunicación y otros ámbitos del conocimiento, fomentando un diálogo interdisciplinar que conecte tecnología y reflexión humanística.

Bajo el título “Telecos en el arte: danza, escultura y narrativa”, la sesión mostró cómo nuestros ingenieros aplican la creatividad en disciplinas diversas. Contamos con la participación de María Camaño OcañaJosé Monedero y Eduardo Mohedano Córdoba, y fue moderada por nuestra presidenta, Inmaculada Sánchez Ramos.

Las artes aportan perspectivas innovadoras al trabajo técnico. María Camaño destacó cómo la danza ha influido en su sensibilidad estética, organización y capacidad para afrontar la crítica constructiva. Eduardo Mohedano puso de relieve la complementariedad entre arte y tecnología, subrayando la vocación de trascendencia y la red humana que proporciona el entorno artístico, mientras que la ingeniería confiere rigor y capacidad de resolución de problemas.

Se analizó también la percepción de las humanidades en la sociedad y la importancia de fomentar perfiles híbridos que integren pensamiento analítico y sensibilidad artística. José Monedero compartió brevemente su experiencia como escultor e ingeniero, destacando cómo ambas facetas se enriquecen mutuamente.

Nuestra presidenta, Inmaculada Sánchez Ramos, subrayó que este ciclo muestra cómo la ingeniería de telecomunicación aporta valor más allá de la tecnología, conectando con creatividad, cultura y pensamiento crítico. El evento reafirmó que la ingeniería y las artes son disciplinas complementarias, capaces de interpretar y transformar la realidad de manera conjunta.

Puedes leer la nota de prensa aquí