Noticias
¿Qué está pasando?
Un repaso a la actividad de estos meses en la AEITM
con las noticias más recientes e importantes.
Las Fiestas de San Isidro 2025 se celebrarán en Madrid del 3 al 15 de mayo, con actividades en diversos puntos de la ciudad. El 3 de mayo marcará el inicio del recinto ferial en la Pradera de San Isidro, en el distrito de Carabanchel . El 15 de mayo, día de San Isidro Labrador, se celebra el tradicional paseo en chulapo y la romería en la pradera, con música, bailes y gastronomía típica.
Además, se llevará a cabo el pregón inaugural, que este año estará a cargo del futbolista Dani Carvajal, quien también recibirá la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid . La programación incluye conciertos gratuitos en espacios como la Plaza Mayor, Matadero Madrid y los Jardines de las Vistillas, con artistas como Belén Aguilera, Dorian y Camela.
También habrá actividades familiares, teatro, danzas regionales y eventos taurinos en Las Ventas. Estas festividades son una oportunidad única para disfrutar de la cultura madrileña en su máxima expresión.
Más información:
Noches del Botánico 2025 es un festival de música que se celebra del 4 de junio al 31 de julio en el Jardín Botánico de la Universidad Complutense de Madrid. Ofrece una variada programación con artistas nacionales e internacionales de distintos géneros, en un ambiente natural y al aire libre. Es una cita imprescindible del verano madrileño, combinando conciertos con gastronomía y cultura.
Más información:
El 2 de mayo, la Comunidad de Madrid conmemora el levantamiento de 1808, cuando el pueblo madrileño se alzó contra la ocupación francesa, un hecho histórico inmortalizado en los cuadros de Goya. Para celebrarlo, se organizan diversas actividades que rinden homenaje a este importante momento de la historia de la capital. Un día de reflexión, cultura y recuerdos, que destaca el valor de la resistencia madrileña. Puedes comprobar la programación de fiestas para no perderte ninguna actividad.
Más información:
Del 2 al 4 de junio de 2025, la Universidad Pontificia Comillas de Madrid acogerá el V Congreso Mundial de Justicia con la Infancia, organizado por la Iniciativa Global JWC. Este evento reunirá a expertos internacionales para discutir la prevención de la violencia infantil en los sistemas de justicia y promover la justicia centrada en el niño. Habrá ponencias presenciales y virtuales, talleres y eventos satélite globales para abordar temas clave como la seguridad infantil y el cambio climático.
Más información:
El Metro de Madrid ofrece una experiencia cultural única a través de su iniciativa Pasaporte de los Museos, que permite descubrir de manera gratuita las joyas museísticas repartidas por su red. Entre los espacios incluidos en el recorrido se encuentran la Estación de Chamberí, la Nave de Motores, el Museo de Gran Vía, el Yacimiento Paleontológico de Carpetana y muchos más. Los visitantes pueden obtener un pasaporte gratuito en tres puntos históricos y, al completar la ruta con un autorretrato en cada espacio, recibir una recompensa. Destacan lugares como la Estación de Chamberí, restaurada en su estilo original de 1919, y el yacimiento de Carpetana, con impresionantes hallazgos del Mioceno.
Más información:
Construido en el complejo del Palacio Real de Madrid este gran museo ofrece un recorrido a través de la historia de la monarquía española y el gusto artístico de cada uno de sus protagonistas, desde los primeros reinados de la Edad Media hasta Juan Carlos I. Está abierto de lunes a domingo y el acceso es gratuito.
Más información aquí.