Noticias
¿Qué está pasando?
Un repaso a la actividad de estos meses en la AEITM
con las noticias más recientes e importantes.
Redes Telecom recoge que la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación celebró el pasado 22 de abril la octava edición de la Noche de las Telecomunicaciones.
Diario ABC declara que "Sin los ingenieros de Telecomunicación, el sector sanitario habría colapsado". Esta es la conclusión a la que se ha llegado en el encuentro sobre ‘El papel del Ingeniero de Telecomunicación en el cuidado de la Salud’, que ha organizado la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid , para analizar la situación actual y la evolución de los cuidados de la Salud, no solo en España sino a nivel internacional.
Revista Cloud recoge que "sin los ingenieros de Telecomunicación, el sector sanitario habría colapsado durante el Covid". Con este encuentro organizado por la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación, los ingenieros de Telecomunicación de Madrid quieren poner en valor el papel fundamental de la Ingeniería de Telecomunicación en el cuidado de la Salud, un sector que supone casi el 7,5 % del PIB, y que actualmente es tan poco habitual para este colectivo. Se está ante una nueva evolución, en la que cada vez los telecos jugarán un papel fundamental en el sector sanitario no solo de España sino a nivel mundial.
Infocapital recoge la jornada que AEIT Madrid ha organizado sobre ‘El papel del Ingeniero de Telecomunicación en la Inteligencia Artificial’.
El Confidencial Digital recoge el evento que AEIT Madrid ha organizado sobre ‘El papel del Ingeniero de Telecomunicación en la Inteligencia Artificial’. Con este encuentro, AEIT-Madrid pone en valor la importancia del ingeniero de telecomunicación en diferentes ámbitos de la sociedad.
El Mundo Financiero recoge que el IoT será clave en la reinvención de los productos de la industria. "Las nuevas tecnologías, entre las que se incluye el internet de las cosas (IoT), son clave en la reinvención de los productos que la industria produce, cada vez más conectados e inteligentes". Así lo ha señalado Julio Juan Prieto, managing director de Industry X de Accenture en España y Portugal, en la jornada 'El papel del Ingeniero de Telecomunicación en las tecnologías clave de la industria, caso IoT' organizada por la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid.
En su intervención, Julio Juan Prieto también ha destacado que "los proyectos basados en IOT requieren la integración de diversos sistemas y tecnologías, y la formación que tiene el ingeniero en telecomunicación es imprescindible para liderarlos desde el diseño hasta el desarrollo. Visualiza un momento emocionante de reinvención en el mundo de la ingeniería, donde la unión de la tecnología con el ingenio humano es la clave para aprovechar la oportunidad que se presenta. Los telecos tienen un componente diferencial importantísimo, y es que se conoce a un profesional multidisciplinar con un componente tecnológico muy necesario en la industria".
Puedes leer la noticia completa aquí.
Esta jornada de AEIT-Madrid forma parte de un ciclo de sesiones que tienen como objetivo destacar el papel de los ingenieros de telecomunicación en el desarrollo y aplicación de las tecnologías clave que están revolucionando el mundo actual.
La conferencia también contó con la participación de Inmaculada Sánchez Ramos, presidenta de AEIT-Madrid, que ha querido destacar que "el trabajo de los ingenieros de telecomunicación es crucial en el ecosistema digital en el que vivimos. La industria está en constante reinvención y el ingeniero de telecomunicación tiene mucho que aportar".
Puedes leer la noticia completa aquí.
El Confidencial Digital ha destacado la última jornada sobre IoT organizada por AEIT-Madrid que contó con la presencia de Accenture para hablar del papel del Ingeniero de Telecomunicación en las tecnologías clave de la industria X. Con este encuentro, junto con otros que se realizarán, AEIT-Madrid quiere poner en valor la importancia del ingeniero de telecomunicación en las tecnologías clave en el mundo actual.
"Las nuevas tecnologías, entre las que se incluye el internet de las cosas (IoT), son clave en la reinvención de los productos que la industria produce, cada vez más conectados e inteligentes". Así lo ha señalado Julio Juan Prieto, managing director de Industry X de Accenture en España y Portugal, en la jornada 'El papel del Ingeniero de Telecomunicación en las tecnologías clave de la industria, caso IoT' organizada por la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid.
Puedes leer la noticia completa aquí.
Las nuevas tecnologías, incluido el Internet de las cosas (IoT), son esenciales en la evolución de los productos industriales, que cada vez están más conectados e inteligentes. Así lo ha destacado Julio Juan Prieto, director ejecutivo de Industry X de Accenture en España y Portugal, en el evento ‘El papel del Ingeniero de Telecomunicación en las tecnologías clave de la industria, caso IoT’ organizado por la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid.
La jornada organizada por AEIT-Madrid forma parte de una serie de sesiones diseñadas para resaltar el papel de los ingenieros de telecomunicación en el desarrollo y aplicación de las tecnologías clave que están transformando el mundo actual.
Puedes leer la noticia completa aquí.
Tal y como recoge El Economista, Inmaculada Sánchez Ramos destaca la versatilidad de los ingenieros de telecomunicación. La presidenta de la Asociación valora la extraordinaria capacidad de adaptación del colectivo profesional. En el marco de la VII Noche de las Telecomunicaciones de Madrid, la representante de la profesión afirmó que dicho evento es un punto de encuentro de referencia del sector, con el objetivo de fomentar el networking entre los asociados para intercambiar experiencias y reconocer el importante trabajo que se realiza desde la profesión. En el mismo foro se reconoció el trabajo realizado en el ámbito de las TIC por profesionales, empresas e instituciones, que han contribuido al avance de la Transformación Digital y la Innovación en la Comunidad de Madrid. Así, en la entrega de los premios se concedió el Premio Ciberseguridad a Carlos Jiménez Suárez, director general de Secuware, responsable de proporcionar productos de cifrado a instituciones públicas como FNMT, Banco de España y diversos ministerios.
Puedes leer la noticia completa aquí.