Noticias
¿Qué está pasando?

Un repaso a la actividad de estos meses en la AEITM
con las noticias más recientes e importantes.

Los asociados de AEIT- Madrid asisten a la exposición sobre Agustín de Betancourt

El pasado 24 de mayo se organizó una exposición para dar a conocer el legado de uno de los principales ingenieros y técnicos de la Ilustración, Agustín de Betancourt, en la Biblioteca Nacional de España. Gilles Multigner, miembro del Foro Histórico de las Telecomunicaciones (FHT), experto en telegrafía óptica en general y en Agustín de Betancourt en particular, asistió como guía para acompañar a los asociados de la AEIT-Madrid. En esta jornada se agotaron todas las plazas, demostrando el gran interés por este tipo de eventos.

Los asociados de AEIT- Madrid asisten a la exposición sobre Agustín de Betancourt

El 24 de mayo se organizó una exposición para dar a conocer el legado de uno de los principales ingenieros y técnicos de la Ilustración, Agustín de Betancourt, en la Biblioteca Nacional de España. Gilles Multigner, miembro del Foro Histórico de las Telecomunicaciones (FHT), experto en telegrafía óptica en general y en Agustín de Betancourt en particular, asistió como guía para acompañar a los asociados de la AEIT-Madrid. En esta jornada se agotaron todas las plazas, demostrando el gran interés por este tipo de eventos.

AEIT-Madrid participa en la presentación de la iniciativa “Una ingeniera en cada cole”

Impulsada por la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas, la iniciativa nace con el objetivo de acercar la tecnología, la ingeniería y la ciencia a las niñas y niños de primaria explicándoles qué son y cómo ayudan en el día a día de las personas, intentando vencer barreras y estereotipos. Todo ello mediante talleres prácticos colaborativos realizados por ingenieras y científicas en los colegios. 

AEIT-Madrid participa en la presentación de la iniciativa “Una ingeniera en cada cole”

Impulsada por la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas, la iniciativa busca acercar la tecnología, la ingeniería y la ciencia a las niñas y niños de primaria explicándoles qué son y cómo ayudan en el día a día de las personas, intentando vencer barreras y estereotipos. Todo ello mediante talleres prácticos colaborativos realizados por ingenieras y científicas en los colegios.