Noticias
¿Qué está pasando?
Un repaso a la actividad de estos meses en la AEITM
con las noticias más recientes e importantes.
Desde AEIT-Madrid os queremos informar del Curso de Verano sobre Inteligencia Artificial que organiza la Universidad Internacional de Andalucía. Nuestro compañero Andrés Ortiz García, catedrático de la Universidad de Málaga y ponente de AEIT-Madrid, es el director del curso.
Impulsada por la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas, la iniciativa nace con el objetivo de acercar la tecnología, la ingeniería y la ciencia a las niñas y niños de primaria explicándoles qué son y cómo ayudan en el día a día de las personas, intentando vencer barreras y estereotipos. Todo ello mediante talleres prácticos colaborativos realizados por ingenieras y científicas en los colegios.
Impulsada por la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas, la iniciativa busca acercar la tecnología, la ingeniería y la ciencia a las niñas y niños de primaria explicándoles qué son y cómo ayudan en el día a día de las personas, intentando vencer barreras y estereotipos. Todo ello mediante talleres prácticos colaborativos realizados por ingenieras y científicas en los colegios.
Es un placer anunciar que el próximo 12 de junio a las 20:00h celebraremos el tradicional Concierto de Verano de la AEIT Madrid.
El pasado 17 de mayo se ha celebrado en el Senado el acto de conmemoración del Día Mundial de Internet 2024, convocado por los 62 colectivos sociales que forman su Comité de Impulso. Durante el acto se ha realizado la lectura del Manifiesto "Por una Inteligencia Artificial comprometida con las personas" a cargo del Comité de Impulso y se han entregado los Premios de Internet 2024 a las mejores entidades en diferentes categorías y también a los alumnos y profesores que han participado en las actividades programadas para los centros escolares. Mención especial merece la concesión del Premio a la trayectoria personal, que en esta edición ha recaído en la persona de Julio Linares López, ingeniero de telecomunicación con una destacada trayectoria en Telefónica.
Con motivo del segundo centenario de la muerte de Agustín de Betancourt, se ha organizado una exposición que da a conocer el legado de uno de los principales ingenieros y técnicos de la Ilustración. Gilles Multigner, miembro del Foro Histórico de las Telecomunicaciones (FHT), experto en telegrafía óptica en general y en Agustín de Betancourt en particular, se ha ofrecido como guía para acompañar a los miembros de la AEIT-Madrid que lo deseen.
Ayer Inmaculada Sánchez Ramos y José Miguel Roca Chillida, en representación de AEIT-Madrid, asistieron a la XX Convención de los Premios AUTELSI (Asociación Española de Usuarios de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información) 2024. Los Premios AUTELSI reconocen la innovación y la excelencia de los proyectos realizados por entidades públicas y privadas, así como a las personalidades e instituciones que destacan por su impulso al desarrollo de las TIC.
El pasado 8 de mayo José Andrés Berzal Fernández, miembro de la Junta Directiva de la AEIT-M, participó en una de las clases de la asignatura “Mercado Laboral y Entorno profesional TIC” de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá de Henares.
Desde la Asociación de Ingenieros de Telecomunicaciones de Madrid te invitamos a la presentación de la iniciativa ‘Una Ingeniera en cada cole’ el 24 de mayo de 2024 en la calle del General Arrando 38.
En la mesa redonda de la VIII Noche de las Telecomunicaciones de Madrid, organizada por la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación; José Luis del Valle, presidente de LAR España Real Estate SOCIMI, y José María García Gómez; viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, expresaron su punto de vista sobre la edificación inteligente, el urbanismo del futuro y el papel necesario y complementario de la iniciativa pública y privada.