Noticias
¿Qué está pasando?
Un repaso a la actividad de estos meses en la AEITM
con las noticias más recientes e importantes.
El pasado 3 de abril, desde la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid (AEIT-Madrid) celebramos con gran éxito la jornada "El papel del ingeniero de telecomunicación en las infraestructuras y edificios inteligentes". El evento, que tuvo lugar en nuestra sede, contó con la participación de Mónica de Francisco, directora de Infraestructuras Inteligentes para Edificios en Siemens España, quien compartió su experiencia y visión sobre el futuro de las infraestructuras tecnológicas.
Un año más, desde la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación - Madrid, organizamos nuestra ya tradicional Noche de las Telecomunicaciones de Madrid. En concreto, este año será nuestra novena edición, que celebraremos el próximo 28 de abril en el Real Casino de Madrid. Una vez más, este encuentro reunirá a profesionales del sector para compartir conocimientos, reconocer logros y fomentar la colaboración en el ámbito de las telecomunicaciones.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid (AEIT-Madrid) ha analizado el papel clave del ingeniero de telecomunicación en el desarrollo de las tecnologías cuánticas. En el encuentro que tuvo lugar el pasado 20 de marzo, Inmaculada Sánchez Ramos, presidenta de AEIT-Madrid; Miguel Ángel Jodra, vocal de AEIT-Madrid; y Luis de Pedro, profesor de la Universidad Autónoma y experto en tecnologías cuánticas, debatieron sobre el estado actual de estas tecnologías y su impacto en sectores como la logística y la seguridad en las comunicaciones.
El próximo 3 de abril celebraremos una nuestra jornada sobre "El papel del Ingeniero de Telecomunicación en las Infraestructuras y Edificios Inteligentes", a las 19:00 h en la Sala de Columnas de la sede de la asociación (C/ del General Arrando 38, Madrid).
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró ayer, 20 de marzo, una jornada sobre el papel del ingeniero de telecomunicaciones en las tecnologías clave de la industria, centrada en las tecnologías cuánticas.
El pasado 13 de marzo, la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid participó en la VI Feria de Empresas y Empleo organizada por la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá. Este evento fue una excelente oportunidad para estudiantes y profesionales de las telecomunicaciones de conocer más sobre el mundo laboral y las oportunidades en el sector.
Desde la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid os anunciamos que la IX Noche de las Telecomunicaciones de Madrid, se celebrará el próximo 28 de abril de 2025.
El próximo 20 de marzo, a las 19:00h, la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid organiza una nueva jornada que permitirá explorar el impacto de las tecnologías clave en la industria, con un enfoque especial en las tecnologías cuánticas.
Hemos tenido el privilegio de participar en la Universidad de Alcalá, de la mano de nuestra vocal de la Asociación, María José Monferrer, para compartir nuestra visión sobre el papel clave de la innovación y el I+D+i en el progreso económico y tecnológico. A lo largo de la jornada, exploramos la evolución de la inversión pública y privada en innovación, así como las oportunidades que brindan los distintos marcos normativos y políticas sectoriales.
Un año más, la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid participa en Satelec 2025, el Foro anual de Empleo y Tecnología organizado por los estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSIT-UPM), que se celebra del 25 al 27 de febrero. En esta ocasión, la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid colabora con el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) para acercar a los estudiantes las oportunidades y ventajas de formar parte de una agrupación que respalde sus intereses profesionales.