Noticias
¿Qué está pasando?
Un repaso a la actividad de estos meses en la AEITM con las noticias más recientes e importantes.
La experiencia comercial se pone al servicio del ingeniero a través de este taller vivencial.
El desarrollo y conocimiento de las propuestas de trabajo a través de nuevas metodologías, plantea nuevos retos.
El pasado día 25 de septiembre tuvo lugar el tradicional acto de celebración de San Gabriel que, en esta ocasión señaló a los ingenieros que terminaron sus estudios en el año 1968.
El pasado 25 de junio se celebró un homenaje presidido por el rector de la Universidad Politécnica de Madrid y organizado por el grupo de Bioingeniería y Telemedicina de la UPM en colaboración con el Centro de Tecnología Biomédica.
Madrid acogió el evento internacional líder sobre Transformación Digital que reúne a todo el comité de dirección de grandes empresas y PYMES de todo el mundo, y la AEIT Madrid quiso estar presente.
CIBERSEGURIDAD, INTELIGENCIA E INFRAESTRUCTURAS CONECTADAS, PROTAGONISTAS EN EL PRÓXIMO CONGRESO ASLAN2018
Madrid, 15 de marzo de 2018.- Los próximos días 11 y 12 de abril se celebra en Madrid el Congreso&EXPO ASLAN2018 bajo el título “Enabling Digital Transformation”, en el que ofrecerán su visión más de 100 speakers y mostrarán sus soluciones tecnológicas 124 proveedores especializados en "Servicios, aplicaciones e infraestructuras conectadas para acelerar la Transformación Digital: IoT, Hybrid Cloud, Artificial Intelligence, CyberSecurity, Software Defined Infrastructure, Wireless Networks, Data Centers, Digital WorkSpace...."
El Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación y la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación (COIT/AEIT) han organizado una jornada informativa sobre el programa de ayudas para pymes de Asesores Digitales, que depende de la entidad pública empresarial Red.es, perteneciente al ministerio de Energía Turismo y Agenda Digital.
El COIT y la AEIT presentan el Informe Socioprofesional del perfil del ingeniero de telecomunicación.
El Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) y la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación (AEIT) en el marco de su 50 aniversario (1967-2017) han presentado el Informe Socio-profesional 2017.
Se trata de la segunda edición de la encuesta socioprofesional del perfil del ingeniero de telecomunicación. Este estudio -realizado con la colaboración de IDC- ofrece una visión actualizada de la situación del mercado profesional en todas sus dimensiones y refleja que la ingeniería de telecomunicación se encuentra en pleno empleo.
El pasado fin de semana tuvo lugar el Hackathon #HackTheJustice en el que más de 30 personas, divididas en 6 equipos, trabajaron en el desarrollo de 6 nuevas aplicaciones LegalTech. Los proyectos, que habían surgido de los concursos de ideas del programa #HackTheJustice, fueron desarrollados a una velocidad de vértigo, puesto que los participantes contaron con sólo 2 días y medio para ello. Los equipos mixtos de desarrolladores y juristas, contaron con el apoyo de la colaboradora del Instituto experta en Legal Design Lieke Beleen, así como del mentoring en emprendimiento de Ángel Sánchez-Díaz, socio de everis y CEO de i-deals y en estrategia y desarrollo de negocio de las socias fundadoras del Instituto.
El evento comenzó el viernes por la tarde con la presentación oficial de las reglas del concurso y un análisis de mercado de cada una de las herramientas a desarrollar.
En el marco de la conmemoración del 50º aniversario del COIT, el Foro Histórico de las Telecomunicaciones organizó tres Jornadas, dos de las cuales ya celebradas, para resaltar otros tantos aspectos relevantes en la evolución de la ingeniería de telecomunicación.
El 10 de octubre, rememorando la puesta en servicio comercial del primer cable de fibra óptica en junio de 1977, tuvo lugar en el Instituto de Ingenieros de España la Jornada de Premios Nobel precursores de las Comunicaciones ópticas, con el objetivo de presentar y honrar a los cuatro personajes que más han contribuido a su desarrollo, y cuyas investigaciones y descubrimientos les llevaron a ser galardonados con el Premio Nobel. Actuó como Moderador D. Juan Antonio Martín Pereda, pionero en el trabajo de las comunicaciones ópticas en España.