Noticias
¿Qué está pasando?

Un repaso a la actividad de estos meses en la AEITM
con las noticias más recientes e importantes.

Renovando la ilusión: Technovation challenge

Siglo XXI, viviendo la revolución 4.0 siendo ingeniera de telecomunicación, perteneciendo a un colectivo de profesionales actores destacados de esta revolución industrial, con una demanda creciente de personal TIC cualificado para afrontar los retos continuos de digitalización, me da por pensar, ilusa de mí, que los jóvenes están como locas apuntándose para ser telecos, pues no es así. No os voy a aburrir con estadísticas pero, según la Unión Europea, en el año 2020 habrá una carencia de 900.000 profesionales TIC en nuestro continente. ¿A qué se debe este enorme gap? Las nuevas generaciones optan en porcentajes menores a los necesarios por estudiar carreras STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), lo que provoca que la diferencia entre demanda y oferta de profesionales TIC se acreciente. A este bajo nivel de vocaciones TIC hay que sumar la brecha de género, el resultado se traduce en que tenemos menos profesionales TIC para afrontar los retos tecnológicos de nuestra época. Necesitamos más profesionales STEM, pero, ¿cómo conseguimos fomentar las vocaciones tecnológicas?

La industria de la música, conejillo de indias de la transformación digital

Si has empezado a leer este artículo, seguramente el titular te haya llamado la atención. Y de las primeras cosas que te estarás preguntando es qué hace un ingeniero como yo en un sitio como éste (la industria de la música). Por ello, y antes de adentrarme en el artículo, y explicarte por qué creo yo que este sector se ha comportado como un conejillo de indias para muchos de los cambios que han sufrido posteriormente otros, creo que debo contarte un poco sobre mi pasado.

Mapas estratégicos

 Las capacidades y habilidades que nos proporciona y potencia el estudio y ejercicio de nuestra profesión, la Ingeniería de Telecomunicación, hace de nosotros unos profesionales altamente demandados, no sólo para realizar actividades técnicas u operativas, sino también de gestión. El artículo que quiero compartir en esta Tribuna del Asociado pertenece a este último ámbito, pues versa sobre una metodología ampliamente extendida para la definición y seguimiento de la implantación de la estrategia de una organización (empresa privada, con o sin ánimo de lucro, o institución pública o privada).

SDR - Radio definida por software

Hace algunos años, cuando estudiaba microondas en la carrera, aprendí que para determinadas frecuencias las señales interaccionan con los elementos físicos de los circuitos, de modo que las longitudes de las líneas de transmisión tienen que estar medidas para que funcionen a la frecuencia (o, lo que es lo mismo, longitud de onda) de trabajo o para que actúen como componentes del circuito. Se obtienen así circuitos que funcionan sólo para una determinada frecuencia. En general, los circuitos de radiofrecuencia funcionan sólo en un rango de frecuencias bastante limitado.

El Streaming, ¿amenaza u oportunidad para la radio?

Radio e Internet no son antagonistas sino que deben complementarse. Es más, Internet puede constituir una oportunidad para el salto tecnológico de la radio convencional al mundo digital.

De todos los servicios de radiocomunicaciones, la radio se ha ganado el derecho a ser uno de los medios más cercanos y apreciados por el individuo. Por su inmediatez, por su omnipresencia y por su credibilidad. Ello explica su amplia aceptación, que se mantiene después de tantos años. Y es que la radio, en su casi siglo de existencia, ha sido sin duda permeable a la adopción de las nuevas tecnologías, aprovechando aquellas para fortalecer y modernizar el medio.

Presentación de la Tribuna del Asociado

Es un verdadero motivo de satisfacción y un honor para mí el presentar esta sección "La tribuna del Asociado" dentro de la Newsletter cuyo primer número hoy publicamos para todos vosotros. Hace ya casi un año en la Junta Directiva de nuestra Delegación de Madrid decidimos, como pieza fundamental del Plan Estratégico que hemos trazado, mejorar la comunicación con todos vosotros.