Noticias
¿Qué está pasando?
Un repaso a la actividad de estos meses en la AEITM con las noticias más recientes e importantes.
La delegación de la AEIT de Madrid viene colaborando con programas de acciones de promoción de vocaciones tempranas en STEM entre niñas, previo a la elección de estudios universitarios.
El Ayuntamiento de Las Rozas, el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT), y la delegación de Madrid de la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación (AEITM) firmaran el convenio en relación a las smart cities. De conformidad con todo lo expuesto y convenido, en el ejercicio de las atribuciones de que son titulares, los firmantes suscribirán de la mano de D. Eugenio Fontán como Decano-Presidente por el COIT, D. Isaac Moreno como Presidente por la AEITM y por el ayuntamiento de las Rozas el Excelentísimo Sr. alcalde D. José de la Uz Pardos, pendiente de aprobación en el pleno municipal.
El Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación y la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación (COIT/AEIT) han organizado una jornada informativa sobre el programa de ayudas para pymes de Asesores Digitales, que depende de la entidad pública empresarial Red.es, perteneciente al ministerio de Energía Turismo y Agenda Digital.
La delegación de la Aeit de Madrid invitó a los asociados al preestreno de Ferdinand, que hicieron las delicias de los más pequeños de la casa.
A la entrada se hizo entrega de un regalo, un cubo rubik. Desde la Delegación de la AEIT de Madrid, quisimos tener un detalle especial con los niños que serán el futuro de nuestra profesión.
La delegación AEIT de Madrid tuvo el honor de invitar a sus asociados al concierto de Navidad con la Orquesta Sinfónica Cervantina que tuvo lugar el día 15 de diciembre a las 19.30 de la tarde en la Facultad de Educación de la UCM.
La Delegación de la AEIT en Madrid tuvo el honor de invitar a sus asociados al concierto: El testamento de Bartók, el pasado día 1 viernes de diciembre en el Auditorio Nacional.
El COIT y la AEIT presentan el Informe Socioprofesional del perfil del ingeniero de telecomunicación.
El Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) y la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación (AEIT) en el marco de su 50 aniversario (1967-2017) han presentado el Informe Socio-profesional 2017.
Se trata de la segunda edición de la encuesta socioprofesional del perfil del ingeniero de telecomunicación. Este estudio -realizado con la colaboración de IDC- ofrece una visión actualizada de la situación del mercado profesional en todas sus dimensiones y refleja que la ingeniería de telecomunicación se encuentra en pleno empleo.
El pasado fin de semana tuvo lugar el Hackathon #HackTheJustice en el que más de 30 personas, divididas en 6 equipos, trabajaron en el desarrollo de 6 nuevas aplicaciones LegalTech. Los proyectos, que habían surgido de los concursos de ideas del programa #HackTheJustice, fueron desarrollados a una velocidad de vértigo, puesto que los participantes contaron con sólo 2 días y medio para ello. Los equipos mixtos de desarrolladores y juristas, contaron con el apoyo de la colaboradora del Instituto experta en Legal Design Lieke Beleen, así como del mentoring en emprendimiento de Ángel Sánchez-Díaz, socio de everis y CEO de i-deals y en estrategia y desarrollo de negocio de las socias fundadoras del Instituto.
El evento comenzó el viernes por la tarde con la presentación oficial de las reglas del concurso y un análisis de mercado de cada una de las herramientas a desarrollar.
El día 11 de noviembre, la delegación de la AEIT en Madrid organizó para los asociados una visita guiada al Museo Lázaro Galdiano, ubicado en un antiguo palacete de la calle Serrano. El museo ofrece una colección de arte que incluye obras de arte de Goya, El Greco, Zurbarán…además de medallas, textiles y armas de valor extraordinario.
La delegación de la AEIT de Madrid realizó el día 7 de noviembre una reunión con sus asociados una visita profesional al Centro de control de la M-30.
La visita estaba enfocada a ingenieros de telecomunicación e incluía una presentación y vídeo sobre las actividades del centro de control y visita a las instalaciones. Sistemas inteligentes de tráfico y transporte proporcionan datos en tiempo real sobre la velocidad, intensidad o densidad de tráfico a través de dispositivos como estaciones de toma datos o cámaras lectoras de matrícula.